jueves, 23 de marzo de 2017

Vacaciones en Sudáfrica



Esta es la entrevista que le hicimos a Daniel un niño de 4ºA que ha ido 2 semanas a Sudáfrica.

¿Cuánto tardó el vuelo?

Tardó 20 horas.

¿Qué visitasteis en el primer día?

Varios fuertes, una granja de naranjas enormes.

¿Y el segundo día?

Muchas sabanas, Montañas Mesa.

¿Y el tercer día?

Nos montamos en una tirolina de aproximadamente 2 km. Y a partir de ese día nos fuimos a otra ciudad y tardamos 2 días en coche.

¿Visitasteis algo más?

Sí, varios museos de guerra.

¿Fuisteis a la costa?

Sí, fuimos a Snorcling (buceo con tubo) y después fuimos a nadar con tiburones en una jaula anti-tiburones.

¿Hicisteis otra actividad?

Sí, dimos una vuelta con quads y nos montamos en patinetes eléctricos.

¿Os movisteis otra vez?

Sí, nos fuimos a la capital de Sudáfrica, Johannesburgo.

Reporteros: Tomas y Carlos.



lunes, 20 de marzo de 2017

Charla contra el acoso escolar


El pasado 16 de marzo los niños de 6º del colegio de Juan Carrillo acudieron al teatro Vicente Espinel de Ronda (Málaga) para recibir una charla sobre el acoso escolar.
En la charla han comentado cómo actuar en situaciones que se produzca esta situación.
Después proyectaron un vídeo explicando lo que hay qué hacer para superar estas situaciones.
El número para llamar en caso de acoso es 646259334.
En este acto participaron Carlos el campeón de España y subcampeón de Europa de muay thai,Gustavo y David que son policías y Yolanda que era la técnico de educación del Ayuntamiento de Ronda.



miércoles, 8 de marzo de 2017

Actos del Día de Andalucía

En el colegio Juan Carrillo ,para conmemorar el día de Andalucía, la semana previa (del 20 al 24 de Febrero) se representaron varios actos.
Estos fueron algunos de ellos:

Los niños y niñas de 6º interpretaron el himno de Andalucía con la flauta. Fue un concierto muy bonito y los demás niños y niñas del colegio, junto al profesorado, cantaron el himno de Andalucía. El director de esta pequeña orquesta fue el profesor de música Don Antonio Benítez.


Por otro lado, los niños y niñas de 4º hicieron un mural con recetas típicas de Andalucía, estos son algunos de ejemplos de los platos más representativos:

PORRA ANTEQUERANA:
Ingredientes: 1 kg de tomates bien maduros, 1 pimiento verde,1 o 2 dientes de ajos,200 gramos de migas de pan, 1 o 2 vasos de aceite de oliva, un chorrito de vinagre y sal.

Preparación:
1º se desmiga el pan.
2º preparamos las verduras.
3º batimos las verduras cortadas.
4º añadimos el aceite de oliva.
5º lo probamos para ajustar la sal.



POTAJE DE HINOJOS:
Ingredientes: 1 manojo de hinojos tiernos,2 cebollas,200 gramos de carne de cerdo,100 gramos de tocino fresco, 1 hueso de jamón, 3 patatas, 2 nabos,3 zanahorias, 3 dientes de ajos,300 gramos de garbanzos,aceite de oliva y una cucharada de pimentón.

Preparación:
1º ponemos a calentar la carne con el tocino y el hueso de jamón en una olla grande con abundante agua.
2º dejamos que hierva.
3º lo cocemos 20 min.
4º corta los tallos del hinojo.
5º hecha los hinojos junto con la carne.

Reporteros: Tomas y Carlos.




Día de la Mujer


El pasado 8 de marzo de 2017 fue el Día Internacional de la Mujer , google dedicó un doodle en el que salían fotos de tal evento, también hicimos un minuto de silencio en conmemoración a todas las víctimas por la violencia de género y en las distintas clases se hicieron diversas actividades. Por ejemplo en la clase de 6º A se vio un vídeo de mujeres realizando profesiones tradicionalmente asociadas al hombre.

Reportera: Noelia